
A lo largo de nuestra vida, es fundamental mantener una ingesta adecuada de calcio. No obstante, los niveles recomendados varían según diversos factores, especialmente en el caso de las mujeres, donde las necesidades difieren según
las distintas etapas de la vida. Por ejemplo, no es el mismo consumo de calcio el que debe tener una niña que una mujer embarazada, o una adulta mayor.
En esta publicación abordaremos la importancia del consumo de
calcio en mujeres, permitiéndonos así contarte cuáles son los beneficios que aporta su consumo, cuánto calcio necesitas consumir y cómo puedes asegurar una ingesta adecuada de este mineral.
Beneficios del calcio en la salud femenina
Según la National Institute of Health, el calcio es un mineral que además de ser usado por nuestro organismo para el desarrollo y fortalecimiento de nuestros huesos, también se emplea para otras funciones importantes, por ejemplo, el movimiento de los músculos o para que los nervios transmitan mensajes desde el cerebro a las diferentes partes del cuerpo.
Otros beneficios del consumo adecuado de calcio, en mujeres son los siguientes:
● Favorece la salud de los huesos; en especial después de los 30 años, cuando la pérdida de masa ósea se hace más rápida.
● Existen estudios que relacionan el consumo de calcio con la reducción del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.
● El consumo adecuado de calcio, previo y durante el embarazo, podría reducir el riesgo de preeclampsia.
● Existen algunos estudios que relacionan el consumo de productos ricos en calcio con la mantención de un peso saludable.
● Hay investigaciones que asocian que el consumo adecuado de calcio podría reducir el riesgo de padecer síndrome metabólico.

¿Cómo asegurar una ingesta adecuada de calcio?
La mejor forma de asegurar una ingesta adecuada de calcio, según la edad y estado, es mediante una alimentación saludable; sin embargo, de no tener la posibilidad de acceder a alimentos ricos en calcio, puede ser necesario consumir suplementos alimenticios o multivitamínicos. En este caso, el consumo debe ser previa consulta médica.
Fuentes:
National Institute of Health. Office of Dietary Supplements. Calcio. Recuperado el 15 de noviembre de 2023 en https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-DatosEnEspanol/
MedlinePlus. 2023. Suplementos de calcio. Recuperado el 15 de noviembre de 2023 en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007477.htm
Clínica Mayo. S.f. Calcio y suplementos de calcio: lograr el equilibrio adecuado. Recuperado el 15 de noviembre de 2023 en https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-andhealthy-eating/in-depth/calcium-supplements/art-20047097
Regresar